¿Cómo hacer Esquejes?

GREEN-GROW-SHOP-MX-CULTIVO-INDOOR-FLORACION-COMIENZO-5

Aquí te decimos para qué sirven, cómo producirlos y los medios qué necesitas para obtener resultados óptimos

¿Qué es un esqueje?

Un esqueje es una reproducción asexual, ya que no necesita de fecundación para poder reproducirse.
Con esto nosotros podemos reproducir y clonar plantas, conservando sus características

Hay que saber que los esquejes no es más que tomar un brote de una planta que nos guste o tenga ciertas características que queramos conservar, esta va a conservar toda la información genética de la madre

Lo recomendable:

  • Hacer esquejes de plantas sanas
  • Que no tengan plagas
  • Que no tengan deficiencias 

Ventajas de los esquejes

Algunas de ellas son:

Otra manera en la que puedes obtener esquejes sin generar estrés a la planta, es obtener los brotes al momento de la poda

¿Por qué las plantas pueden hacerlo?

Las plantas tienen células  indiferenciadas, la cual, si la planta necesita tomar una función específica, lo hace.
Tienen la capacidad de producir distintas células por voluntad, por ello, los esquejes se toman de la parte donde hay mayor crecimiento, para poder obtener todas las características de la planta

¿Qué se necesita para producir esquejes?

Cuando nosotros tomamos un brote, lo que necesitamos es conservar la humedad de la planta, si la pierde, no va a ser posible lograr obtener una raíz de éste para iniciar la clonación.

Esto se a que el clon no tiene raíces por las cuales mantener la humedad, entonces hay que conservar la humedad con la cual lo cortamos

*Hay que cuidarlas y ayudarnos de enraizadores para lograr obtener raíces

Medios para obtener esquejes

Cuando nosotros tomamos un brote, lo que necesitamos es conservar la humedad de la planta, si la pierde, no va a ser posible lograr obtener una raíz de éste para iniciar la clonación.

Esto se a que el clon no tiene raíces por las cuales mantener la humedad, entonces hay que conservar la humedad con la cual lo cortamos

Aquí te dejamos algunos productos que pueden ayudar a que tus esquejes produzcan raíces de manera más rápida

Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Clonex Rooting Gel Enraizador para plantas

$208.00$1,749.00
Agotado
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

General Hydroponics RapidStart

$940.00$1,248.00

¿Cómo hacer los esquejes?

Aquí te va el paso a paso de cómo debes hacer tus esquejes:

  • Primero, hay que desinfectar la herramienta de corte que ocupemos (pueden ser tijeras o una navaja)
  • Consigue un contenedor con tapa para poder mantener el esqueje cerrado y húmedo
  • Dentro del contenedor coloca sustrato húmedo 
  • A la planta hay que cortarle por lo menos 3 nodos, cortamos a 45° cerca del nodo anterior
  • Este corte consérvalo un momento en agua para conservar la humedad
  • Al esqueje, corta los brotes más pequeños y conserva el que se vea más vigoroso y después retira del agua y colo en la punta un poco de enraizante
  • Ahora pon el clon en el sustrato, empujándolo hacia abajo

¿Qué cuidados necesitan los esquejes?

Hay que mantenerlo tapado y una vez al día retirar la tapa para ver su estado y de ser  necesario humedecer el esqueje o la tapa, evitar perder la humedad, si no, morirá.

Recuerda

  • Hay que cortar las puntas de las hojas para evitar que el agua se evapore más rápido y ayudar a la humedad 
  • Al momento de cortar, limpia bien la punta del esqueje, para evitar las plagas
  • Raspa la punta para que enraíce más fácil
  • Puedes dejarlo cerrado los primeros 2 a 3 días para que se genere suficiente humedad

Recuerda....

Después de la primera semana se empezarán a  notar pequeñas raíces; aquí hay que hacer que la humedad descienda, ahora el agua debe ser absorbida por la raíz 

Si vas a ocupar contenedores plásticas, recuerda que sean transparentes para que puedan recibir luz